Antes de empezar a tratar el problema es importante entender por qué aparece el moho. Este se forma cuando la humedad se acumula en las superficies y crea un ambiente ideal para su crecimiento. Esto suele ocurrir en espacios cerrados con poca entrada de aire o cuando no se ventila adecuadamente después de una ducha.
Una vez identificada la causa, pasemos a la solución. Lo primero que debes hacer es limpiar la zona afectada con un paño húmedo. Esto ayudará a eliminar el polvo y la suciedad, lo cual es importante para evitar que el moho se reproduzca.
Después, es necesario usar un producto antifúngico para matar el moho. Existen varias opciones en el mercado, entre ellas lejía, ácido bórico o amoniaco. Cada uno de estos productos tiene sus propias instrucciones de uso, por lo que debes leerlas cuidadosamente antes de aplicarlos.Otra opción es usar un limpiador desinfectante que contenga cloro. Esta seguramente será la mejor manera de eliminar el moho de los azulejos del baño. Aplica el producto sobre los azulejos con una esponja y deja que actúe durante unos minutos antes de enjuagar con agua.
Finalmente, para evitar que el moho vuelva a aparecer, abre las ventanas y puertas del baño cada vez que lo uses para permitir que entre aire fresco. Además, si es posible, instala un extractor de aire para mantener la humedad bajo control.
Ya conoces el secreto para eliminar el moho de los azulejos del baño en poco tiempo, así que ahora sabe cómo combatirlo. Lleva a cabo estos sencillos pasos y disfruta de un baño libre de moho.
En esta pagina tambien respondemos a otras preguntas tipicas como por ejemplo: ¿Cómo se llama la tijera para podar árboles? y ¿Qué pasa si dejas las tijeras abiertas?