En primer lugar, está la poda de formación. Esta técnica se utiliza al inicio de la vida de una planta y se realiza para darle forma y fortalecer su estructura. Con la poda de formación se consiguen árboles y arbustos con una copa compacta y evitar la presencia de ramas muertas. Es recomendable realizarla una vez al año.
Luego tenemos la poda de mantenimiento. Esta técnica se utiliza para controlar el crecimiento de la planta y evitar que se desarrolle de forma descontrolada. Se recomienda realizarla dos veces al año, dependiendo del tipo de planta.
El tercer tipo es la poda sanitaria. Esta técnica se utiliza para eliminar ramas dañadas, enfermas o muertas y prevenir la propagación de plagas o enfermedades entre los ejemplares del jardín. Su periodicidad va en función de lo observado en la planta.
Por último, existe la poda de producción. Esta técnica se usa para estimular la floración y/o fructificación de la planta. Se recomienda realizarla después de la floración con la finalidad de obtener más frutos.
Como ves, existen varias técnicas de poda para mejorar el aspecto de tu jardín. Si quieres obtener buenos resultados, es importante adaptar la poda a cada especie de planta y hacerla de forma adecuada. Si sigues estas recomendaciones, ¡tu jardín lucirá espectacular!
En esta pagina tambien respondemos a otras preguntas tipicas como por ejemplo: ¿Quién debe cortar las ramas de los árboles? y ¿Cómo cortar las ramas de un árbol muy alto?